Existen diversos usos de la realidad virtual en la educación presencial o a distancia, tanto en ambientes escolares como empresariales, debido a la experiencia innovadora que brinda a los estudiantes.
¿Qué es la realidad virtual?
La realidad virtual (VR) es una tecnología que permite simular un espacio o elemento en un entorno virtual, que permite su inmersión y exploración.
Aunque los usos más conocidos de la RV son en la industria del entretenimiento, como en juegos, simulaciones de parques de diversiones, videos o películas, cada vez es más usada para educación, gracias a la disrupción que presenta en las dinámicas de enseñanza.
Usos de la realidad virtual en educación
Las metodologías de enseñanza tradicionales pueden parecer poco atractivas para algunos estudiantes, por eso tanto empresas como instituciones educativas han empezado a descubrir los usos de la realidad virtual en sus clases:
- Entornos de estudio
Con realidad virtual es posible recrear entornos de estudio como salones de clases, laboratorios o auditorios con una capacidad definida, así como usuarios o avatares personalizados para cada estudiante y medir su participación en clase.
Este tipo de entornos de realidad virtual se convierten en una gran alternativa para modelos de educación virtual, ya que simulan espacios con los que los estudiantes están familiarizados y permiten la interacción en tiempo real.
- Campus virtuales
Tanto colegios como universidades han empezado a desarrollar sus propios campus virtuales con ayuda de RV para acercar a futuros estudiantes a sus instalaciones y permitirles explorar sus diferentes espacios.
Algunas empresas han decidido crear ferias virtuales de empleo, brindando un espacio para interactuar desde la distancia con posibles candidatos.
- Recorridos virtuales
El museo de Louvre y el museo Nacional de Historia Natural de París, así como el museo de Historia Natural de Londres, entre otros, no solamente tienen sus propios espacios de realidad virtual para que las personas puedan visitarlos desde la distancia, sino que ofrecen a sus visitantes la posibilidad de hacer recorridos virtuales por diferentes épocas o lugares históricos.
- Simulaciones
Las simulaciones con realidad virtual son usadas mayormente en ambientes de capacitación y formación empresarial, ya que permiten una mayor exploración e inmersión en el aprendizaje, sin embargo como viste antes, también es posible recrear momentos o lugares históricos para enseñanza.
- Espacios de trabajo colaborativo
Las empresas también pueden contar con espacios de trabajo como salas de juntas, auditorios, ferias virtuales o eventos masivos creados por medio de realidad virtual y permitir a sus clientes, proveedores o empleados reunirse, explorar, capacitarse o colaborar.
¿Te gustaría desarrollar un entorno de realidad virtual para tu empresa o universidad? En XEd podemos hacerlo posible. Contáctanos aquí.