¿Quieres registrar tu marca?
Asesoría en protección marcaria
Registro de marca
Ruta Marcaria
Investigamos tu marca
Hacemos el seguimiento al registro
¿Por qué registrar tu marca?

Aumenta la competitividad

Genera confianza en el mercado

Respalda tus productos o servicios
¿Tienes preguntas sobre el registro de marca?
¿Quién puede registrar una marca en Colombia?
Las personas naturales y jurídicas pueden registrar sus marcas en Colombia. Ten en cuenta que la documentación a presentar es diferente para cada caso.
¿Dónde se hace el registro de marca en Colombia?
En Colombia, la entidad encargada de recibir, estudiar y otorgar o rechazar los registros de marca es la Superintendencia de Industria y Comercio.
¿Cuánto tiempo dura el proceso de registro de marca?
El proceso de registro de marca puede tomar entre 9 a 12 meses. El tiempo depende mayormente de los análisis que realiza la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para aceptar o rechazar el registro de marca.
¿Cuánto dura la protección de una marca?
El registro marcario tiene una duración de 10 años y puedes renovarlo cuantas veces lo consideres necesario.
¿Existen tasas especiales o descuentos?
Sí, existen tasas especiales y descuentos sobre las tasas de registro ante la SIC para:
- Personas naturales que tengan entre 18 y 28 años.
- Personas que hagan parte de los programas relacionados con el posconflicto.
- Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
- Instituciones de educación superior reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional de la República de Colombia.
- Entidades registradas ante la Cámara de Comercio cuyo objeto consista en el desarrollo de investigación científica y tecnológica.
- Entidades Estatales
¿Qué pasa después de hacer el registro de marca?
El registro marcario tiene una duración de 10 años, por lo que es importante estar alerta a la fecha de vencimiento.
También te recomendamos revisar periódicamente las Gacetas de la SIC, con el fin de evitar el registro de marcas similares y estar alertas de la renovación del signo.
¿Cuál es la diferencia entre registrar una empresa y registrar una marca?
El registro de una empresa es conocido como el registro mercantil y se realiza en la Cámara de Comercio, siendo un trámite obligatorio para todas las empresas que quieran desarrollar una actividad económica.
Dentro del registro mercantil de una persona jurídica es obligatorio asignar un nombre, razón o denominación social.
El registro de marca es un trámite opcional que se realiza ante la Superintendencia de Industria y Comercio para conceder a una persona o empresa el derecho de uso exclusivo sobre un palabras, imágenes, figuras, símbolos, gráficos, logotipos, monogramas, retratos, etiquetas u otros signos que sirven para identificar productos o servicios y, por ley, no deben existir marcas idénticas o similares para amparar productos o servicios idénticos o conexos, ya que se generaría riesgo de confusión en el mercado.
¿Cuándo es recomendable registrar una marca?
Es ideal que registres tu marca antes de iniciar operaciones comerciales, sin embargo nunca es tarde para iniciar el registro de tu marca. Así tu empresa ya lleve varios años en el mercado, puedes hacer el registro de marca.
Algunas marcas que hemos registrado

Concedida

Concedida

Concedida

Concedida

Concedida
¡Contáctanos para conocer más!
Brillante Estrategia: La Importancia de Registrar tu Marca en Colombia si Tienes una Joyería
Si tienes una joyería, sabes que cada pieza que creas es única y especial, llevando consigo la magia y el encanto de los materiales preciosos. Sin embargo, ¿qué estás haciendo para proteger la singularidad de tu marca? Registrar tu marca en Colombia es una decisión...
Protege tu Identidad Empresarial: La Importancia del Registro de Marcas en Colombia
El registro de marcas en Colombia es una herramienta esencial para proteger y asegurar el reconocimiento y valor de tu empresa en un mercado competitivo. En este artículo, descubriremos la importancia de proteger tu marca y cómo el registro de marcas en Colombia puede salvaguardar tu identidad empresarial.
¿Cómo crear una marca que sea registrable en Colombia?
Para crear una marca que sea registrable en Colombia, es importante seguir los siguientes pasos: investigación previa, elección de marca…